CINECLUB COLISEO abre sus puertas presentando:
----------- o ------------
"En una pequeña l
ocalidad, una Colonia Suiza llamada “Nueva Helvecia”.. en el Suroeste de la República Oriental del Uruguay, fundada en 1862 por un contingente de inmigrantes, principalmente Suizos, a los que acompañaron alemanes, franceses y austríacos, la han caracterizado desde sus comienzos como una colonia de un espíritu sumamente emprendedor. Ese espíritu hizo reaccionar al pueblo que ante el posible remate de su única sala de cine, decidieron salvarla comprándola. .. La película.. narra estos hechos mediante entrevistas, y el registro completo de su función inaugural. Un cine .. que fue y por fortuna todavía es, un símbolo de todos los pobladores que allí aprendieron a soñar y un poco a vivir."
Juan Carlos Arch
----------- o ------------
Sobre Juan Carlos: Director - Guionista - Crítico - Cineclubista

Nació el 9 de septiembre de 1939 en la ciudad de Santa Fe. Egresó del Instituto de Cine de la Universidad Nacional del Litoral.. Desde 1966 presidió Cine Club Santa Fe y desde 1988 la Federación Argentina de Cineclubes. En 1968 comienza a ser crítico de Cine en diarios locales y revistas especializadas , ejerce la docencia en el Taller de Cine Club Santa Fe, entre 1970 y 1982.A partir 1984 condujo en Tv. NOCHES DE CINE CLUB por Canal un de Cable local y desde 1992 TARDES DE CINE CLUB.. Fue jurado en varias oportunidades en festivales y encuentros de cine en el orden Nacional e Internacional y autor de diversas ponencias en los Congresos Internacionales de la FICC (Federación Internacional de cineclubes) En 1992 dirige su primer telefilm cuyo guión es de su autoría sobre un cuento de Abelardo Castillo ASÍ HABLO EL SEÑOR NUÑEZ. Es invitado con esta obra a participar en el Festival Internacional de Cine en la Habana , Cuba. En 1993 dirige el segundo telefilm, “MUSICA DE LAURA” y en 1999 CIUDAD SIN LUZ en 35mm, cuyo guión también le pertenece. A partir de 1999, comienza a colaborar en el Cine Auditorio de la Asociación Trabajadores del Estado -A.T.E.- Santa Fe. Es seleccionado para filmar un documental sobre la obra literaria de Fernando Birri y Gastón Gori, dos artistas santafesinos con los cuales filma “UNA VEZ LA POESÍA”. Su último trabajo es el documental "ABRE EL HELVÉTICO"
en junio del 2006 es reconocido en Italia con el premio "Don Quijote" de la FICC.
.. fallece en la ciudad de santa Fe, el 27 de septiembre de 2006 a los 67 años. Se encontraba rodando el documental "CAMPANAS DE ESPERANZA".
en junio del 2006 es reconocido en Italia con el premio "Don Quijote" de la FICC.
.. fallece en la ciudad de santa Fe, el 27 de septiembre de 2006 a los 67 años. Se encontraba rodando el documental "CAMPANAS DE ESPERANZA".
fuente: www.ate.org.ar
A quien le interese un documental sobre Arch puede entrar acá y ver la primera parte:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=2OX8D7dcJFM
José